Los jueces Irurzun y Farah revocaron el procesamiento, por segunda vez, de quien fuera el secretario de finanzas de Macri, acusado de haber favorecido a la Deutsche Bank y cobrar parte de los bonos emitidos por dicha entidad
El hombre que suena para la presidencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili fue beneficiado por la Cámara Federal de Apelaciones tras revocar un procesamiento en una causa donde se lo juzgaba por negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a la Deutsche Bank, su anterior empleadora hasta ingresar a la función pública, mientras ocupaba el cargo de titular de la Secretaría de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri.
Bausili es hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, quien fue confirmado como el próximo ministro de Economía durante el gobierno de Milei, dado que ambos son socios en la consultora financiera Anker Latinoamérica.
La resolución de la Cámara de Casación Penal, que está firmada por los camaristas Roberto Boico, Eduardo Farah y Martín Irurzun, sostiene la falta de mérito del acusado. Para los últimos dos, el juez federal Sebastián Casanello, que es quien instruyó la causa en primera instancia en 2021, no encontró nuevas evidencias para continuar con el caso en el último tiempo.
No es la primera vez que Farah e Irurzun apuestan al sobreseimiento de Bausili: a mediados del 2021, ambos camaristas habían apuntado que las pruebas expuestas en el expediente eran insuficientes para procesar al exfuncionario.
En cambio, Boico dio un voto de confianza al procesamiento de Bausili, quien sostuvo en el escrito que la información aportada por Casanello y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) le dio solidez a las pruebas presentadas en favor del procesamiento. No contento con eso, el camarista díscolo subrayó que el favorecimiento de la administración pública hacia la Deutsche Bank no sólo fue constatado por el material probatorio, sino que además Bausili era dueño de acciones de la entidad al momento de firmar convenios y expedientes entre el Estado y Deutsche Bank.
Un dato curioso tiene que ver con quien lleva la defensa de Bausili: el abogado defensor es el penalista Matías Cuneo Libarona, hermano del futuro ministro de Justicia del gobierno de Javier Milei, Mariano Cuneo Libarona, y representante legal de éste y de Luis “Toto” Caputo.
LA CAUSA MEGACANJE II
El gobierno de Macri buscó emitir instrumentos de deuda pública para el ingreso de dólares líquidos, para lo cual designó en 2016 a seis bancos privados extranjeros de capital internacional, una de las cuales fue la Deutsche Bank. Bausili fue imputado por el fiscal recientemente fallecido Federico Delgado tras haber intervenido en la contratación de la institución.
Delgado señaló además que el entonces secretario de Finanzas cobró una serie de bonos pendiente de pago del banco en manera simultánea a las decisiones tomadas en la función pública. Tal fue el caso que la Oficina Anticorrupción (OA), en aquel entonces liderada por Laura Alonso, advirtió que la situación era irregular, mas no elevó ningún tipo de dictamen sobre el caso. Según lo publicado en el diario Página/12, la OA se justificó alegando un “error administrativo”.
No obstante, la PIA (en ese entonces a cargo del fiscal general Sergio Rodríguez) analizó la situación y emitió un dictamen sobre el cual el juez Casanello se apoyó para volver a procesar a Bausili, pero no hubo chance: este martes, la Cámara volvió a rechazar el procesamiento, por lo que el exfuncionario macrista y posible futuro presidente del BCRA de Milei queda a un paso de su sobreseimiento en la causa. El expediente volverá a manos de Casanello, pero según dijeron fuentes judiciales a ElDiarioAR, no hay muchas chances de que la causa sobreviva tras dos reveses de la Cámara Federal.