Billetera Santa Fe: Comerciantes buscan alternativas para su continuidad

Frente a un escenario económico crítico y ante la posibilidad de que desde el 1° de enero próximo no se realicen reintegros por las compras, desde el sector comercial santafesino plantean «ser gestores» para mantener en pie el programa.

Hoy, frente a un escenario económico crítico y ante la posibilidad de que desde el 1° de enero próximo «no se realicen reintegros por las compras», desde el sector comercial santafesino plantean «ser gestores» para mantener viva la herramienta«, expresó a este medio Leandro Aglieri, presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la provincia.

En ese sentido y ante el contexto nacional que se avecina, Aglieri indicó que «entendemos que la Billetera Santa Fe, más allá de que el monto quedó devaluado, es importante para una familia la retribución de esos 5.000 pesos, entendiendo que con más de un integrante por grupo familiar, el reintegro suma. A la hora de analizar esta realidad de la coyuntura económica nacional, estos montos siguen siendo una ayuda«.

Según el dirigente de la entidad, «estamos a disposición para contribuir en la búsqueda de que el programa se mantenga operativo, viendo cómo articular con el agente financiero -en este caso, el Banco Santa Fe- y ser gestores desde Fececo para encontrar un camino viable. Como toda herramienta digital, generalmente los bancos aportan un porcentaje de las acciones comerciales y, desde ese punto, repensar Billetera Santa Fe con aporte del banco, articulando con el sector privado, permitiendo que la Provincia también haga un aporte menor».

Compartir