Comenzó la nueva acusación a los directivos de Vicentin por asociación ilícita y administración fraudulenta

Los fiscales Moreno y Narvaja imputaron este jueves nuevos hechos a los directivos del grupo, algunos ya procesados en 2023 por estafas. Cuatro de los 20 señalados llegaron a la audiencia detenidos.

Los fiscales del Área de Delitos Económicos de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario, Sebastián Narvaja y Miguel Moreno, comenzaron este jueves a ampliar la acusación por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta a 20 directivos y ex directivos del grupo Vicentin. Cuatro de ellos, Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze, llegaron a la audiencia en prisión, luego de ser detenidos o que se entregaran a la Justicia tras un pedido de captura.

La mayoría de los empresarios llevados a la audiencia imputativa por “nuevos hechos”, ya fueron acusados formalmente por estafas y administración fraudulenta en mayo de 2023, por los mismos fiscales, luego de la cesación de pagos de una de las empresas, Vicentin SAIC, en diciembre de 2019. En aquel entonces, algunos pagaron 10 millones de dólares en concepto de fianza para recuperar la libertad.

La nueva audiencia de acusación, por hechos que se produjeron luego de la primera, apunta a presuntas maniobras destinadas a sacar recursos de las empresas del grupo en forma que los fiscales consideran reñida con la ley. Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze serían, para los acusadores, quienes lideraron una asociación ilícita dentro del directorio de Vicentin.

El ex presidente del directorio Buyatti y el directo financiero de Vicentin, Roberto Alejandro Gazze, fueron detenidos la semana pasada por personal de Gendarmería luego de una veintena de allanamientos solicitados por los fiscales Moreno y Narvaja. Scarel y Macua, en tanto, se presentaron el último sábado en sede policial. Ambos tenían pedido de captura.

La audiencia de imputación se inició este jueves a la tarde, una hora después de los previsto, atento a que los abogados defensores de Scarel y Macua solicitaron que estuvieran presentes en el Centro de Justicia Penal, en vez de seguir el trámite desde el sitio donde están privados de la libertad en forma preventiva.

Según informó la Fiscalía Regional 2, la presentación de la evidencia por parte de los fiscales insumirá dos jornadas, por lo que terminará este viernes. La audiencia -de modo infrecuente- está presidida por el tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy. Habitualmente, ese tipo de actos los dirige un solo magistrado.

De acuerdo a la información que difundió la Fiscalía, “se ampliará la imputación realizada oportunamente por el delito de asociación ilícita en la que además se imputarán nuevos hechos de administración fraudulenta, en relación a empresas que conforman el grupo Vicentin”.

Entre los acusados por los fiscales están, además de los mencionados, el ex presidente de la Bolsa de Comercio Alberto Padoán, Máximo Javier Padoán, Sergio Vicentin, Martín Colombo Boschi, Pedro Vicentin, Yanina Colomba Boschi, Pedro Germán Vicentin y Javier Gazze (hijo de Roberto), entre otros.

Compartir