Un pedido de informes ingresó a la Legislatura santafesina solicitó explicaciones sobre la razón por la cual a la Asociación Civil “Perseverar”, al poco tiempo de constituirse, se le asignó el millonario monto
La controversia por el financiamiento a organizaciones sin trayectoria en adicciones volvió a escena con un caso que condensa todas las alarmas: una asociación civil de Rosario, constituida a comienzos de 2025, recibió $1.033.050.000 en el marco del programa Redes de Cuidado. El episodio activó un pedido de informes en Diputados y abrió una discusión mayor: ¿cómo define la Provincia quién gestiona recursos tan sensibles y con qué salvaguardas?
El planteo legislativo apunta al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y a Aprecod, y exige detalles sobre criterios de elegibilidad, documentación presentada, capacidad operativa y antecedentes verificables de la entidad. También pide precisar plazos, metas, hitos de ejecución y mecanismos de auditoría previstos para un convenio de ese tamaño.
Más allá del caso puntual, el debate cruza una circunstancia estructural: Aprecod incrementó de forma notable su presupuesto entre 2024 y 2025 para expandir la respuesta a consumos problemáticos. Con más recursos, crece la obligación de transparencia: legajos completos, verificación de experiencia, matrices de riesgo por monto y controles ex ante y ex post que puedan sostenerse en el tiempo.
En Santa Fe el impacto es doble. Por un lado, comunidades que demandan respuesta frente a la expansión de consumos y violencias asociadas. Por el otro, un ecosistema de organizaciones con trabajo sostenido que reclama reglas parejas para competir por fondos: claridad en las convocatorias, trazabilidad del gasto y evaluación independiente de resultados.
El caso funcionará como test de integridad para la política de adicciones: si la Provincia documenta los filtros aplicados y robustece el control, se ordena el sistema; si persisten las zonas grises, se erosiona la credibilidad de la estrategia y se debilita a quienes hacen trabajo de base todos los días.