La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzará en las próximas horas la primera jornada nacional de lucha contra el gobierno de Javier Milei, a apenas una semana de la asunción de la gestión.
Los estatales protagonizarán la primera medida de fuerza nacional en rechazo al plan de ajuste impulsado por el mandatario libertario. Sólo resta definir la fecha y la modalidad de las acciones.
La conducción de ATE que encabeza Rodolfo Aguiar cuenta con el mandato del secretariado nacional y seccionales provinciales para avanzar con un plan de acción en defensa del empleo público, los salarios y las paritarias.
Aguiar tiene el aval del Consejo Directivo Nacional, que reunido el pasado jueves en sede sindical ratificó la intención de avanzar con un cronograma de acciones ante las políticas de ajuste y achicamiento del Estado anuncidas por el gobierno de Milei, entre otros puntos.
Aún resta confirmar la fecha de la jornada nacional de lucha. Según supo Mundo Gremial, la modalidad dependerá de cada seccional, por lo que podrían registrarse medidas gremiales de distinta índole en cada provincia y municipio del país.
El plan de ajuste de Milei golpeó fuertemente en los distintos estamentos del Estado nacional, en las provincias y los municipios, con caídas ya confirmadas de puesto de trabajo y la incertidumbre sobre la continuidad de las paritarias y problemáticas en el pago de aguinaldos y salarios.
Además, ATE también se manifestó en repudio al protocolo contra las movilizaciones populares impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.