Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Barreras levantadas: paro por tiempo indeterminado en el peaje Rosario-Victoria

La medida de fuerza de los trabajadores que ven peligrar su fuente laboral, involucra a 500 empleados. La empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa) anunció que no habrá indemnización por el cambio de concesión.

El gremio que agrupa a los trabajadores de Peajes (SUPTA) lanzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado, lo que provocará que las cabinas del Puente Rosario-Victoria permanezcan con las barreras levantadas.

La concesión del peaje en las rutas nacionales 12, 14 y 174 finaliza el 8 de abril, y la empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa) aseguró que no habrá indemnización. Este viernes 4 a las 11 horas, los trabajadores llevarán a cabo un acto de protesta en la estación de peaje ubicada en el puente Zárate-Brazo Largo. Los empleados exigen al Gobierno nacional una prórroga en la concesión para evitar la pérdida de 500 puestos de trabajo y asegurar la continuidad de la seguridad vial en estos corredores.

Los trabajadores del peaje del puente Rosario-Victoria se manifestaron la semana pasada en el corredor vial para denunciar la posible pérdida de trabajo de 500 empleados de entre 15 y 30 años de antigüedad. Además, alertaron sobre los serios problemas de seguridad vial que podría generar la eliminación del peaje cuando venza la concesión de la empresa, el martes 8 de abril.

En ese marco, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi), Leandro Bond en diálogo con Conclusión señaló que “estamos visibilizando que el 8 de abril van a quedar 500 familias sin trabajo. Queremos que el Estado nacional recapacite, que ponga las cláusulas que pedimos y que haya una prórroga hasta que esté el pliego definitivo”.

El dirigente gremial expresó “le pedimos al Estado que accione con una prórroga que hace a la cláusula de continuidad laboral, que siempre estuvo en todos los traspasos de concesiones, pero hoy no está. Con una prórroga se soluciona el trabajo de la gente, la continuidad laboral y la seguridad vial de todos”.

Además, el titular de Sutracovi señaló que Caminos del Río Uruguay (Crusa), la empresa que actualmente tiene la concesión del peaje, ya les anunció a los trabajadores que no habrá indemnización: “Le echa la culpa al Estado, dice que no aumentó la tarifa en estos diez años y no juntó plata en todo este tiempo. Tiene que venir Corredores Viales, que es la empresa nacional, y hacerse cargo, dar una prórroga de un año hasta que venga otro privado”.

Compartir