El gobierno nacional no extendió la prórroga del impuesto al combustible. El tributo estaba congelado desde octubre de 2022.
El aumento en los precios de los surtidores podría tener un efecto negativo en la inflación: el aumento podría impactar en una suba de 1 o 2 puntos para febrero, después de una inflación del 25,5% en diciembre. El número final, en este contexto, estará atado a los precios establecidos por las petroleras.
Según Julián Rojo, especialista en macroeconomía y energía, una suba discutida en surtidor en torno al 25% aportaría alrededor de un 1 punto al número de inflación mensual, al menos dentro del Gran Buenos Aires, 1,5 puntos porcentuales en otros puntos del país, como la zona Cuyo o la Patagonia.
“La incidencia del aumento de los combustibles es del 2,8 en el IPC dentro de GBA, pero se va a 5,2% en las zonas anteriormente mencionadas”, explicó a Ámbito el economista. El aumento llevaría el precio de la nafta súper por encima de los $1000.
Combustibles: largas filas en estaciones de servicio ante posible suba del precio de la nafta
A partir de este jueves, finaliza el congelamiento de dos impuestos que inciden en el precio de la nafta y gasoil, situación que podría repercutir en el valor de venta al público de los combustibles.
Ante el posible nuevo aumento, los conductores se dirigieron directamente hacia las estaciones de servicio, donde se reportaron largas filas.