El lunes Javier Milei sorprendió con invitaciones a Patricia Bullrich (JxC) como ministra de seguridad de un eventual futuro gabinete, y con la idea de sumar a la izquierda en el ministerio de Capital Humano, dos sectores a los que insultó varias veces durante la campaña.
Los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) continuaban este martes analizando el escenario electoral para el balotaje del 19 de noviembre, donde el candidato de este espacio, Javier Milei, se enfrentará a Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), y en busca de lograr «acercamientos» a Juntos por el Cambio (JxC) y Hacemos por Nuestro País (HxNP), las fuerzas que quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, en las elecciones del domingo.
Para la noche de este martes estaba programada una reunión de los legisladores que resultaron electos este último domingo en los comicios generales, que se llevaría a cabo en el Hotel Libertador, ubicado en Córdoba 690, el mismo lugar donde LLA instaló el bunker para esperar los resultados 48 horas atrás, pero fuentes de la alianza libertaria confirmaron a Télam que «el encuentro fue suspendido«, aunque no se dieron a conocer los motivos.
La reunión tenía como objetivo «buscar un acercamiento» a sectores de JxC y al partido del gobernador cordobés Juan Schiaretti, y «tender puentes porque el diálogo en la política es permanente», luego de que el lunes el propio Milei admitiera conversaciones con esos sectores, tras los resultados del domingo.
En declaraciones a varios medios de comunicación este lunes, el candidato libertario no escatimó halagos a distintos sectores opositores -a los que recientemente había insultado- con el fin de lograr ahora apoyos en el balotaje del 19 de noviembre contra Massa.
En el raid mediático destacó el interés de sumar a la dirigente de JxC, Patricia Bullrich, como «ministra de Seguridad» y a sectores de izquierda en un eventual ministerio de Capital Humano.
(Apoyos & Diferencias internas(S) En la misma línea, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo que le gustaría reunirse con Bulllrich para «ver si se puede trabajar juntos«, aunque tomó distancia de la propuesta de su compañero de fórmula, Javier Milei, de ofrecerle el ministerio de Seguridad.
«Está ante una disyuntiva enorme, tengo que encontrarme con ella en estos días para saber cómo está. Me gustaría poder charlar con ella y ver si se puede trabajar juntos. Vamos a abrirle las puertas a todos«, sostuvo Villarruel sobre Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.
Sin embargo, al ser consultada respecto a qué le parecía la propuesta que hizo el lunes Milei de ofrecerle a Bullrich la cartera de Seguridad, respondió: «Hay que debatir el armado, y ver si tiene una función de esa relevancia«.
Por otra parte, la candidata a la vicepresidencia también admitió que se encuentra en contacto a través de «terceras personas» con el expresidente Mauricio Macri e indicó que lo toman «como un referente», y que también está en conversaciones con el excandidato a vicepresidente de Juan Schiarretti, Florencio Randazzo.
«Tenemos que conversar con él como con todas las personas en contra del kirchnerismo», adelantó y también reconoció estar en contacto con dirigentes del PRO del interior: «(Maximiliano) Pullaro puede ser, hay gente en el interior que está muy preocupada, provincias dónde Cambiemos arrasó en las PASO y no les fue bien ahora», dijo.
Uno de los primeros dirigentes del PRO en presentar su apoyo al candidato libertario fue el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, quien aclaró que «no es tiempo de tibios» y que hay que darle «una oportunidad a combinar liberalismo con honestidad en el poder».
«Voy a apoyar a Javier Milei porque es libertad o delincuencia», escribió Iguacel en su cuenta de X.