Este miércoles 13 de agosto de 2025, UPCN Santa Fe emitió un comunicado confirmando la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial el pasado 11 de agosto, en el marco de la Paritaria Central para empleados públicos de la administración central.
Votación online y resultado ajustado
La propuesta fue debatida en los lugares de trabajo y sometida a votación online en la página web del gremio. La participación se dio en el marco del Convenio Ley 10.052.
«HA SIDO ACEPTADA por mayoría», señala el comunicado, destacando un resultado ajustado:
52% votó por la aceptación
48% votó por la negativa
La supervisión del proceso estuvo a cargo del Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196), lo que refuerza la transparencia del mecanismo, indicaron.
Contexto complejo y sectores priorizados
UPCN subrayó que «el sector público se encuentra atravesando un escenario nacional de alta complejidad» , expresión que contextualiza la decisión gremial en un marco de incertidumbre económica.
Además, destacó que «el presente acuerdo contempla los sectores de Asistentes Escolares y el personal de la Comunidad Hospitalaria y Asistenciales, en el otorgamiento de incentivos laborales» , lo que marca un reconocimiento específico a áreas sensibles del Estado.
Cláusula de revisión ante cambios macroeconómicos
El gremio anticipó que «si las variables macroeconómicas proyectadas sufrieran modificaciones, solicitaremos convocatoria a reuniones paritarias a los efectos de su revisión» . Esta cláusula abierta deja margen para futuras negociaciones, en función del contexto económico.
Cierre con reafirmación institucional
El comunicado concluye con un agradecimiento a «la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestras compañeras y compañeros» , y reafirma que UPCN es «la entidad sindical más representativa del Sector Público».
Resta conocer la postura de ATE, el otro gremio con representación entre los trabajadores estatales de la provincia.
En paralelo, este jueves 14, los sindicatos docentes AMSAFE y Sadop anunciarán si aceptan o rechazan la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo.