Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Convenio para la construcción de un Centro de Transferencia Tecnológica

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus llegó a nuestra ciudad para impulsar la obra con una inversión estimada de 4 millones y medio de dólares, en el marco del Programa “Construir Ciencia”.

Jorge  Berti y Filmus  firmaron el convenio para la construcción de un Centro de Transferencia de Conocimiento e Investigación Tecnológica.

La firma se realizó durante un acto que se llevó a cabo en el salón principal del palacio Municipal en donde el titular de la cartera nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó que: “el esfuerzo tiene sentido con municipios que tienen miradas a mediano y largo plazo. Nuestro objetivo en la gestión fue poner de pie la ciencia después del macrismo y federalizar la ciencia. Hasta el año 2021, el 80% del presupuesto de Ciencia y Tecnología estaba destinado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la distribución está marcada la naturaleza de la gestión. Dos años después, el 80% de la inversión se orienta a todas las provincias, y el 20% solamente para CABA. Esto implica que podamos hacer este tipo de obras”.

Por otro lado, el ministro se refirió al reconocimiento del CONICET como la mejor institución científica de América Latina de acuerdo al ranking de SCImago debido a su producción científica. En este sentido, indicó que “hoy salió el ranking de instituciones científicas más importantes a escala global y el CONICET es el primero de América Latina. Estamos compitiendo con Brasil y México, países que pueden invertir más que nosotros. El CONICET, respecto a instituciones públicas del mundo, aparece en el número 14, y hablamos de instituciones europeas, de Oriente”. En este sentido, mencionó el presupuesto en Ciencia y Tecnología, que representa el 0.34%: “Entonces, qué necesidad hay de vender al CONICET. Es la señal de quien quiere un país que sea colonia, donde compremos todo hecho a aquellos países que dicen admirar, los cuales invierten en Ciencia y Tecnología” y finalizó, “Argentina tiene en la ciencia una forma de convertir pesos en dólares, que precisamos para desarrollarnos”.

Por su parte, Baima agradeció la presencia de Filmus y destacó que la articulación de los tres niveles de Gobierno (Nación, Provincia y Municipio) demuestran que cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas como el Polo Educativo Tecnológico de General Lagos y el Centro de Transferencia de Conocimiento e Investigación Tecnológica de Villa Constitución.

“La firma de este convenio es de magnitud y trascendencia para lo que viene para Villa Constitución, en muy poco tiempo se va a hacer algo que está asociado a las Pymes, empresas, instituciones, con las escuelas. Nosotros hace mucho tiempo que venimos trabajando en esa dirección ya que nuestro sueño era poder construirlo en Villa Constitución. Los proyecto se hicieron en nuestra ciudad con profesionales y tuvimos un gran acompañamiento del diputado Germán Martínez y del Ministro entre otras personas del ministerio que nos dieron una mano; nos llena de felicidad y nos compromete a seguir a trabajando porque esto se puede lograr porque hay un gobierno que toma la ciencia y la tecnología como un camino en el cual todas las inversiones sirven para fomentar el desarrollo del país y claramente también protegiendo a nuestros científicos”, celebró Berti

Compartir