Los 16 detenidos de la banda, que se dedicaba principalmente al robo y adulteración de vehículos, fueron apresados al cabo de 23 allanamientos realizados en la ciudad de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires y en Rosario.
Una banda criminal conocida como «Los Lindos», que se dedicaba a robar vehículos, adulterarlos y venderlos -además de cometer otros delitos- y que estaba liderada por un hombre detenido por homicidio e integrada por otros dos vinculados a la organización rosarina «Los Monos», fue desbaratada al cabo de más de 20 allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y Rosario.
Fuentes del Gobierno porteño informaron hoy que «Los Lindos» estaba integrada por dos células que cumplían roles diferenciados: «Los cañeros», que se dedicaban a robar los rodados a mano armada, entre otros delitos como entraderas y sicariatos, y «Los intelectuales», que realizaban las falsificaciones de documentos para volver a poner esos vehículos en circulación.
En total fueron detenidas 16 personas, entre ellas el sindicado líder de una de esas células, identificado como «Iván», preso en el penal bonaerense de General Alvear, y dos delincuentes vinculados a «Los Monos».
De acuerdo a la pesquisa, la banda se dedicaba principalmente al robo y adulteración de vehículos, aunque también se le atribuyen entraderas y sicariatos.
Las tareas de investigación comenzaron hace cinco meses y derivaron en 23 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Rosario, y el secuestro de vehículos, armas de fuego, teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentación apócrifa.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas, perteneciente al Departamento Delitos Económicos de la Policía de la Ciudad, por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 1, a cargo de María Servini.
La pesquisa se inició a raíz de un control vehicular en el que efectivos de la Comisaría Vecinal 8 A detuvieron dos camionetas -una Volkswagen Amarok y una Ford Ranger- cuando circulaban de contramano por el barrio porteño de Villa Soldati.
Sus conductores, identificados por sus apodos «Hueso» y «Leila», presentaron licencias de conducir falsas, al tiempo que la documentación de ambos vehículos era apócrifa, al igual que la numeración de los chasis y motores.
En ese momento, se dispuso la detención de ambas personas, el secuestro de los automóviles y de la documentación, y se comenzó a investigar la procedencia de los rodados.
En ese marco, se realizaron escuchas de 25 líneas telefónicas que tenían alguna conexión con los detenidos, de lo cual surgió la existencia de una banda compuesta por al menos 30 personas que trabajaba dividida en dos ramas con funciones diferentes, explicaron los voceros
Una banda criminal conocida como «Los Lindos», que se dedicaba a robar vehículos, adulterarlos y venderlos -además de cometer otros delitos- y que estaba liderada por un hombre detenido por homicidio e integrada por otros dos vinculados a la organización rosarina «Los Monos», fue desbaratada al cabo de más de 20 allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y Rosario.
Fuentes del Gobierno porteño informaron hoy que «Los Lindos» estaba integrada por dos células que cumplían roles diferenciados: «Los cañeros», que se dedicaban a robar los rodados a mano armada, entre otros delitos como entraderas y sicariatos, y «Los intelectuales», que realizaban las falsificaciones de documentos para volver a poner esos vehículos en circulación.
En total fueron detenidas 16 personas, entre ellas el sindicado líder de una de esas células, identificado como «Iván», preso en el penal bonaerense de General Alvear, y dos delincuentes vinculados a «Los Monos».
De acuerdo a la pesquisa, la banda se dedicaba principalmente al robo y adulteración de vehículos, aunque también se le atribuyen entraderas y sicariatos.
Una banda criminal conocida como «Los Lindos», que se dedicaba a robar vehículos, adulterarlos y venderlos -además de cometer otros delitos- y que estaba liderada por un hombre detenido por homicidio e integrada por otros dos vinculados a la organización rosarina «Los Monos», fue desbaratada al cabo de más de 20 allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y Rosario.
Fuentes del Gobierno porteño informaron hoy que «Los Lindos» estaba integrada por dos células que cumplían roles diferenciados: «Los cañeros», que se dedicaban a robar los rodados a mano armada, entre otros delitos como entraderas y sicariatos, y «Los intelectuales», que realizaban las falsificaciones de documentos para volver a poner esos vehículos en circulación.
En total fueron detenidas 16 personas, entre ellas el sindicado líder de una de esas células, identificado como «Iván», preso en el penal bonaerense de General Alvear, y dos delincuentes vinculados a «Los Monos».
De acuerdo a la pesquisa, la banda se dedicaba principalmente al robo y adulteración de vehículos, aunque también se le atribuyen entraderas y sicariatos.
Las tareas de investigación comenzaron hace cinco meses y derivaron en 23 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Rosario, y el secuestro de vehículos, armas de fuego, teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentación apócrifa.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas, perteneciente al Departamento Delitos Económicos de la Policía de la Ciudad, por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 1, a cargo de María Servini.
La pesquisa se inició a raíz de un control vehicular en el que efectivos de la Comisaría Vecinal 8 A detuvieron dos camionetas -una Volkswagen Amarok y una Ford Ranger- cuando circulaban de contramano por el barrio porteño de Villa Soldati.
Sus conductores, identificados por sus apodos «Hueso» y «Leila», presentaron licencias de conducir falsas, al tiempo que la documentación de ambos vehículos era apócrifa, al igual que la numeración de los chasis y motores.
En ese momento, se dispuso la detención de ambas personas, el secuestro de los automóviles y de la documentación, y se comenzó a investigar la procedencia de los rodados.
En ese marco, se realizaron escuchas de 25 líneas telefónicas que tenían alguna conexión con los detenidos, de lo cual surgió la existencia de una banda compuesta por al menos 30 personas que trabajaba dividida en dos ramas con funciones diferentes, explicaron los voceros
Las tareas de investigación comenzaron hace cinco meses y derivaron en 23 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Rosario, y el secuestro de vehículos, armas de fuego, teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentación apócrifa.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas, perteneciente al Departamento Delitos Económicos de la Policía de la Ciudad, por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 1, a cargo de María Servini.
La pesquisa se inició a raíz de un control vehicular en el que efectivos de la Comisaría Vecinal 8 A detuvieron dos camionetas -una Volkswagen Amarok y una Ford Ranger- cuando circulaban de contramano por el barrio porteño de Villa Soldati.
Sus conductores, identificados por sus apodos «Hueso» y «Leila», presentaron licencias de conducir falsas, al tiempo que la documentación de ambos vehículos era apócrifa, al igual que la numeración de los chasis y motores.
En ese momento, se dispuso la detención de ambas personas, el secuestro de los automóviles y de la documentación, y se comenzó a investigar la procedencia de los rodados.
En ese marco, se realizaron escuchas de 25 líneas telefónicas que tenían alguna conexión con los detenidos, de lo cual surgió la existencia de una banda compuesta por al menos 30 personas que trabajaba dividida en dos ramas con funciones diferentes, explicaron los voceros
Luego de más de cinco meses de investigaciones, la @Policia_Ciudad desmanteló a "Los Lindos", una compleja banda delictiva con conexiones en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y Rosario. pic.twitter.com/nSOGHutaCA
— SeguridadBA (@SeguridadBA) June 14, 2022