Pullaro corrigió un solo artículo y se refiere al comienzo de su ejecutividad. No prosperaron reclamos de distintos sectores para observar otros ítems. Primó el acuerdo político alcanzado en Legislatura para su sanción.
El Poder Ejecutivo de Santa Fe vetó un sólo artículo del Código Procesal Penal Juvenil sancionado el 30 de noviembre, propuso un texto alternativo, lo envió a Legislatura y habilitó a que el tema sea discutido en el presente Período de Sesiones Extraordinarias.
El artículo observado es el 74 que refiere a la entrada en vigencia del nuevo Código prevista originalmente en seis meses con prórroga fundamentada. La propuesta del Ejecutivo es que entre en vigencia en un año con una posibilidad de prórroga de 180 días. Es decir, que de aceptar la Legislatura -el oficialismo tiene cómoda mayoría- el criterio, el texto entraría en vigencia a principios de 2025 o bien a mediados de ese año. Todo 2024 de trabajo para su implementación.
Las objeciones al nuevo Código realizadas por sectores de la academia, organizaciones que trabajan con minoridad y algunas áreas actuales del Poder Ejecutivo no prosperaron. Primó el criterio de respetar el trabajo legislativo realizado durante dos años por la anterior composición de las cámaras que permitió reunir a todos los votos en el Senado y una cómoda mayoría en Diputados a la hora de sancionar la Ley 14.228.