El poder real dio por finiquitado el ciclo de Javier Milei

Vía Morales Solá, el poder real dio por finiquitado el ciclo de Javier Milei, presidente elegido en forma democrática, y postuló al ex gobernador cordobés como candidato para la eventual aplicación de la ley de acefalía, dejando de lado también a la vice Victoria Villarruel. Pronto la especie fue amplificada por Eduardo Feinmann y otros animadores televisivos de los medios concentrados

El domingo por la noche los medios concentrados eligieron patear al caído: criticaron duro al presidente Javier Milei no por sus políticas que después de 20 meses han dejado un país con graves problemas económicos y financieros, ni por las coimas que rozan a su hermana Karina, ni por la crueldad que ha exhibido para con los discapacitados, por ejemplo.

Le reprocharon en cadena sus modos y su incapacidad para articular mayorías con los gobernadores, que acompañaron cada uno de los recortes de la motosierra libertaria hasta que se cansaron de no obtener algo a cambio.

Luego fue el turno de Joaquín Morales Solá, que escribió en La Nación: “Un dirigente que viene del peronismo, aunque ya no milita en esa corriente, describe así el momento actual: “Cuando el peronismo huele la derrota se vuelve trotskista y practica el cuanto peor, mejor”. Se escucha a algunos dirigentes peronistas, y no a los más radicalizados, decir que “es necesario que Juan Schiaretti esté en la Cámara de Diputados”. ¿Por qué? Porque la le ley de acefalía señala que, ante el alejamiento definitivo del presidente y vicepresidente de la Nación, la Asamblea Legislativa elegirá un presidente provisional para cumplir el mandato en curso entre funcionarios elegidos: gobernadores, senadores o diputados nacionales”.

“Schiaretti es candidato a diputado nacional por Córdoba para los comicios de octubre. Lo primero que debe señalarse es que Milei debe llegar a las elecciones de octubre (también eso se pone en duda) y que debe cumplir con su actual mandato, que concluirá el 10 de diciembre de 2027. La caída apresurada de un presidente conlleva demasiado sufrimiento social, como se vio cuando cayó Fernando de la Rúa”, puso por escrito el editorialista tucumano.

Por A24 dijo el conductor Eduardo Feinmann: “La nota de Joaquín Morales Solá… es tremendo, hay tipos que tienen sueños con la renuncia de Javier Milei. Ya lo están pensando a Schiaretti presidente”.

El animador televisivo fue más allá y se preguntó: “¿Quiénes ponen en duda que el presidente no llega a la elección de octubre?”. Para cerrar: “Presidente, déjese ayudar, con algunas acciones está pavimentando el camino para el peronismo”.

Schiaretti es peronista, aunque se candidatea por el espacio Provincias Unidas, que incluye a gobernadores radicales y macristas, además de Martín Llaryora, del llamado cordobecismo, o sea el singular justicialismo cordobés.

Compartir