La provincia, la tercera con más electores del país, elegirá a sus autoridades el 10 de septiembre. Se vota para los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y representantes de las comisiones comunales.
El 10 de septiembre los santafesinos elegirán quiénes serán el gobernador y vicegobernador para el período 2023-2027. Vale recordar que Santa Fe es una de las 2 provincias de la Argentina en la que los mandatarios no pueden ser reelectos. La Constitución provincial sólo permite un mandato de 4 años.
El actual gobernador Omar Perotti (Partido Justicialista), que asumió en diciembre de 2019, encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales del oficialismo, una costumbre de los últimos gobernadores salientes en la provincia.
Santa Fe tiene una legislatura bicameral. Este domingo se elegirán 19 senadores y 50 diputados provinciales. Además, en 46 municipios habrá elecciones a intendente y en 60, se elegirá a los miembros de los consejos municipales. También se eligen representantes en las comisiones comunales.
El 16 de julio se llevaron a cabo las primarias en la provincia. Se presentaron 7 frentes electorales.
Unidos para Cambiar Santa Fe, la versión local de Juntos por el Cambio, fue la fuerza más votada, con el 58,5% de los votos válidamente emitidos. Presentó 3 candidatos a gobernador: Maximiliano Pullaro, Carolina Losada y Mónica Fein. Pullaro, diputado provincial y ex ministro de Seguridad de la provincia, ganó la interna con más del 50% de los votos y será el candidato del espacio el próximo domingo. Su candidata a vicegobernadora es Gisela Scaglia, ex diputada nacional.
La segunda fuerza más votada fue Juntos Avancemos, que representa al oficialismo provincial. Este espacio obtuvo el 25,9% de los votos válidos. Presentó 4 candidatos a gobernador: Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto. El candidato más votado del espacio fue Lewandowski, con el 64% de los votos hacia el interior del frente. Será el candidato en las elecciones del 10 de septiembre y su postulante a vice es Silvina Frana.
El frente Viva la Libertad fue el tercero más votado, con el 2,8% de los votos. Es la fuerza provincial más identificada con la figura de Javier Milei (La Libertad Avanza), aunque no contó con el apoyo explícito del libertario, como ocurrió en otras elecciones provinciales. El candidato a gobernador de este espacio es Edelvino Bodoira.
El cuarto lugar fue para el Frente de Izquierda y de Trabajadores, que obtuvo el 2,5% de los votos. Presentó 2 fórmulas encabezadas por Carla Deiana y Octavio Crivaro. Deiana ganó la interna y será la candidata el 10 de septiembre.
El resto de los frentes electorales que compitieron en las PASO no superaron el umbral de votos necesario para llegar a las elecciones generales.
El último domingo se realizó un debate en la sede de canal 3 de Rosario en el que los 4 candidatos a gobernador expusieron sus proyectos en materia de seguridad y justicia, políticas económicas, políticas de género y salud, y educación.