Rodeado de sus ministros, el Presidente informó, además, la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
El presidente Javier Milei hizo una cadena nacional para informar que firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que contiene más de 300 artículos. Rodeado de sus ocho ministros y algunas personas que tuvieron injerencia en la redacción del DNU, como Federico Sturzenegger, Milei comunicó 30 medidas, que establece la desregulación total del Estado y le da pleno poder al mercado en salud, alquileres, trabajo y alimentos.
Entre las 30 medidas que adelantó, el libertario mencionó la modificación marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales y puntualizó que se eliminaron las restricciones de precios a la industria prepaga. Además, se incorporaron las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales
Quien también estuvo frente a la cámara durante la cadena nacional fue Federico Sturzenegger, quien fue presidente del Banco Central entre 2015 y 2018. A su lado, estuvo el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; atrás de ellos estuvieron el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, y el secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo.
Lo primero que anunció Milei fue la derogación de la ley de alquileres, a la cual el Congreso le había aprobado modificaciones hace tan solo unos meses. «Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea», justificó el libertario.