En lo que va del año, el departamento aumentó la cifra de femicidios, lesbicidios y transfemicidios respecto del 2024, pasando de 11 a 14, y casi la mitad de esa cifra actual fueron muertes vinculadas a contextos de violencia criminal y narco.
El observatorio Mercedes Pagnutti realizó un nuevo relevamiento sobre las cifras de femicidios, lesbicidios y transfemicidios en la provincia de Santa Fe y en todo el país, donde remarcaron que en lo que va del año se registraron 200 casos en Argentina.
De esa cifra, 27 fueron en territorio provincial y 14 en el departamento Rosario (el 52%), lo que a nivel departamental representa un aumento con respecto a los 11 que se registraron en 2024 (24 a nivel santafesino).
Uno de los datos preocupantes de las cifras a nivel rosarino es que el 42,8% de los casos fueron en contextos de criminalidad y violencia narco.
De esos 14 casos locales, el 85,7% de las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego o arma blanca, y 12 niñeces y adolescencias se quedaron sin su madre.
Del total de asesinatos a mujeres y disidencias producidos en la provincia entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, el 33% fueron en contexto íntimo y familiar, el 55,6% se produjeron en la vivienda de la víctima, el 23,5% en la vía pública y el 37% mantenía un vínculo con el femicida.
Además, el 70,4% fueron asesinadas con armas de fuego, y 17 niñeces y adolescencias quedaron sin madre.