La Corte recibió al ministro de Seguridad y al secretario de Justicia «para abordar temas de urgente resolución». El Gobernador había adelantado que está tomada la decisión de promover el recambio de los integrantes del máximo tribunal.
«La Justicia es cara y no da respuesta. Aspiramos a una renovación haciendo cumplir con la Constitución», dijo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a comienzos de mayo sobre sus intenciones de renovar la Corte Suprema de Justicia y reemplazar a casi todos sus integrantes.
Pullaro busca establecer profundas modificaciones en el Poder Judicial, de muy fuerte gravitación en la vida de los santafesinos y con escasa visibilidad. Cinco de los seis miembros de la Corte tienen más de 75 años, el límite de edad fijado por la Constitución Nacional con acuerdo legislativo.
En medio de la escalada de tensión entre las partes, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, se reunieron este martes con los jueces «a agenda abierta”, con el objetivo de repasar cuestiones institucionales. Según confirmó La Capital, la reunión con los funcionarios de Pullaro fue solicitada por la propia Corte.
El encuentro, que duró alrededor de una hora y media, fue presidida por Rafael Gutiérrez y, desde el máximo tribunal, indicaron que «sirvió para abordar temas de urgente resolución en la agenda de la Corte Suprema como cabeza de un poder del estado y que hacen al normal desenvolvimiento institucional del Poder Judicial Santafesino».
En tanto, los representantes del Gobierno tomaron nota de los planteos de los cortesanos y recordaron las reformas realizadas en los fueros de Circuito y Civil y Comercial, el establecimiento de las fechas de inicio del nuevo sistema de juicio por jurados y los próximos cambios a concretar en los juzgados comunitarios.
A fines de julio, el presidente provisional del Senado provincial, Felipe Michlig, adelantó que está tomada la decisión de promover el recambio de los integrantes de la Corte Suprema, ya que el Poder Judicial «debe ser eficiente, debe aggiornarse, incluso en el costo de funcionamiento”.
«Hay decisión política de impulsarla, la mayoría de los partidos somos reformistas y siempre decíamos que había que encontrar el momento adecuado. Creemos que, después de tantos años de vigencia de la actual Constitución provincial y a treinta de años de haberse reformado la nacional, es hora que Santa Fe por muchas cuestiones termine actualizando la suya a los tiempos y necesidades actuales y proyectándola a futuro«, aseguró Michlig en diálogo con Rosario3.
Además de Gutiérrez, la actual Corte Suprema está conformada por Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Luis Netri, María Angélica Gastaldi y Daniel Erbetta.