El fiscal aclaró que la Constitución protege a la prensa y destacó la inviolabilidad del domicilio salvo orden judicial.
Esta tarde, el fiscal Carlos Stornelli dispuso que continúe la investigación de un presunto espionaje contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. No obstante, advirtió que “no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, por mandato constitucional”.
En su resolución agregó: “Si bien en la denuncia se mencionan algunas personas, el devenir de la investigación determinará la existencia de un hecho delictivo así como la identidad de los presuntos autores, cómplices, encubridores y/o instigadores”.
Stornelli aclaró además: “Debo decir que en la investigación no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional y sin perjuicio de que alguno quiera voluntariamente, en ese sentido, aportar datos que considere puedan servir al descubrimiento de la verdad”.
Respecto a los alcances de la investigación, el fiscal precisó: “Esto incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente, no obstante lo cual, no empece al análisis de las conductas ya efectuadas”.
En cuanto al período bajo análisis, señaló que “la maniobra delictiva a investigar encontrará su espacio temporal al menos, desde que puedan datarse las primeras grabaciones publicadas y, yendo un poco más allá, sus actos preparatorios”.
Por último, estableció que “se dispongan las medidas de prueba requerida y se proceda” con la investigación.