El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático garantizó la correcta disposición final de los residuos peligrosos y descartó la presencia de compuestos volátiles.
Con el fin de proteger la salud de los estudiantes y vecinos, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático garantizó la correcta disposición final de residuos peligrosos encontrados en un campo lindero a B° Domingo Troilo, Villa Constitución, cerca de una escuela que tuvo que interrumpir el dictado de clases.
Agentes técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se presentaron este martes en el B° Domingo Troilo en la ciudad de Villa Constitución para constatar la denuncia recibida por parte de funcionario del Ministerio de Educación y ejecutar el plan de respuesta para este tipo de hechos.
Al llegar al lugar informado se detectó la presencia de un montículo de tierra removida tapada con una manta plástica y palos de madera, que luego la empresa dueña del predio confesó haber hecho con el fin de recomponer el daño. Previo a la actuación del ministerio, el área Ambiente de la Municipalidad de Villa Constitución, según comunicado oficial, exigió la remoción de los “tambores de almacenamiento de 200 litros” que eran fuente del olor que alertó a las autoridades de la escuela vecina.
Frente a esto, el Ministerio retiró este miércoles el montículo de material afectado por los residuos tóxicos y garantizó su correcta disposición final. Posteriormente, se realizó un monitoreo de compuestos orgánicos volátiles que arrojó resultados que cumplen con los valores guía establecidos de calidad de aire, por lo que se habilitó al recinto educativo a normalizar el dictado de clases.
Además de gestionar con el proveedor habilitado el pronto retiro de los residuos peligrosos, el Ministerio se reunió con la empresa que administra el terreno en donde sucedieron los hechos y abrió el proceso sancionatorio correspondiente, además de obligarla a realizar el vallado de seguridad necesario para garantizar la seguridad de los vecinos.