Estudiantes universitarios convocan a la Marcha Federal por la educación con un emotivo video

La movilización será este miércoles 17 en momentos que los diputados traten el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo.

Con un emotivo video, estudiantes universitarios de la UBA lanzaron la convocatoria para la Marcha Federal Universitaria, que se realizará el próximo miércoles a las 17 hacia el Congreso de la Nación, en momentos que los diputados debatan el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. En paralelo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro nacional en todos los hospitales del país para el miércoles, fecha en la que confluirá en el Congreso con las universidades, ya que se tratará también el veto a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica. 

«Queremos cursar, queremos hacerlo presencialmente y tranquilos, aprender dentro del aula«, comenzó el spot lanzado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el que hablaron distintos estudiantes. «Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos y, para eso, necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden», continuó. 

Los estudiantes expresaron su deseo de seguir formándose «siendo libres, sin que nadie» les diga qué tienen «qué decir o cómo pensar», y explicaron: «Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias, el orgullo de nuestro país, porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto«.  

Luego, insistieron en que la ley que vetó el Presidente de la Nación «no es contra nadie, es a favor de todos«. «Te estamos pidiendo que vengas a bancar la Ley de Financiamiento Universitario. Para seguir siendo los mejores, para seguir siendo tu orgullo», subrayaron. 

Por su parte, ATE anunció un paro en todos los hospitales del país para el miércoles, con movilización al Congreso. «No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Avanzamos hacia una Argentina en la que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán», indicó en su cuenta de X el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar. 

Compartir