Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Aduana investiga el hallazgo de cocaína cerca de un buque que salió de Timbúes

La Dirección General de Aduanas amplió una investigación preliminar que llevaba adelante la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), sobre el hallazgo en Australia de un buque de 200 kg de cocaína, proveniente de sudamérica, que pasó por el puerto de Renova, en Timbúes, luego pasó por Uruguay y Brasil e hizo una escala en Nueva Zelanda.

El hombre no pudo ser reanimado, murió en el lugar y a pocos metros de su ubicación, se encontraron varios paquetes que resultaron tener unos 50 kilos de cocaína, valuados en 13,8 millones de dólares en el mercado ilegal local.

Las autoridades que trabajaban en el caso, señalaron que el envío original de droga a Newcastle podría haber sido de hasta 300 kilos, con un valor de venta de 120 millones de dólares.

Sin embargo, solo 100 habrían llegado al país oceánico. Los investigadores creen que los 200 kilos restantes podrían haber sido entregados en Indonesia.

En ese momento, fuentes de Prefectura Naval Argentina sostuvieron: “Es llamativo que pueda haberse hecho acá, porque el método que se cree utilizado es de un grado de dificultad y profesionalismo muy grandes, ya que se trata de colocar droga debajo de la superficie del agua, desde el lado de afuera hacia adentro del buque”

Ahora, desde Aduana afirman que la modalidad de ocultamiento en la caja de mar sólo puede realizarse mediante la utilización de buzos tácticos, un sistema utilizado en anteriores casos por las organizaciones criminales brasileras, según informaron desde la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil.

Pese a esto, se tomó la decisión de ampliar la IP (Investigación Preliminar) para dilucidar si hay conexiones con otros casos anteriores atento a que la Aduana viene trabajando coordinadamente con la Procunar en esta nueva ruta de la cocaína al continente oceánico.

Compartir