A pesar de no alzarse con la preciada tercera estatuilla para el cine local en el rubro Mejor Película Extranjera, el filme de Santiago Mitre, acerca del Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, logró con esta candidatura un punto culminante de reconocimientos.
A pesar de no lograr alzarse con la preciada tercera estatuilla para el cine local al caer ante la alemana «Sin novedad en el frente» en el rubro Mejor Película Extranjera, «Argentina, 1985», el filme de Santiago Mitre, que retrata la tarea de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo al frente del Juicio a las Juntas luego de la última dictadura cívico-militar, alcanzó con esta nominación un punto culminante en su recorrido de reconocimientos, premios y aplausos .
El camino de «Argentina, 1985» tuvo su inicio en septiembre pasado en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Allí, recibió el premio Fipresci de la crítica internacional, mientras que medios internacionales ponderaron tanto el trabajo de Mitre como el de los protagonistas Ricardo Darín, en el papel de Strassera, y Peter Lanzani, dándole vida en la pantalla a Moreno Ocampo
Luego de su paso por La Mostra, «Argentina, 1985», recibió elogios en los festivales de Zúrich, San Sebastián, Londres y La Habana y en la temporada de premios de la crítica y la industria recibió nominaciones en los Critics’ Choice Awards y los Bafta británicos, y triunfó en los Globos de Oro, los Goya y los Satellite Awards. A su vez, con 14 candidaturas, es la producción más nominada para la 10ma. edición de los Premios Platino, que se realizará el 22 de abril en Palacio Municipal Ifema de la ciudad de Madrid, España.