La secretaria general nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, ratificó hoy junto con los otros gremios docentes nucleados en la CGT (UDA, CEA y AMET) el paro general de 24 horas de mañana y denunció “el total desguace por parte del Gobierno de las políticas sociales” que se implementaron “en beneficio del pueblo”.
Jaureguiberry, quien ayer participó en la CGT en la conferencia de prensa ofrecida por los cuatro sindicatos para explicar los motivos y modalidad de la medida de fuerza de mañana en defensa de la educación, salarios dignos, mejores condiciones laborales y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), sostuvo que la protesta se realizará “en unidad gremial”.
“Represento a un colectivo en el que más del 80% son mujeres, por lo que es preciso sumar a la mirada general de la situación la perspectiva de género, porque es necesario entender que cuestiones como la jubilación, los jardines maternales, el nivel inicial, el desguace de las políticas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la moratoria previsional, la necesidad de la implementación de estrategias de cuidado o temas como el ‘adoctrinamiento’ agravan y profundizan los riesgos psicosociales del trabajo y señalan una desprotección y riesgos en la salud mental de los trabajadores”, puntualizó la dirigente sindical.
También ratificó que la huelga nacional de mañana de 24 horas se realizará “en unidad” y “se expresará la totalidad del sistema educativo en sus gestiones estatal y privada, porque ambas luchan desde sus respectivos lugares por obtener salarios dignos, mejores condiciones de trabajo y la educación del pueblo”, sostuvo la dirigente sindical en un documento de prensa.
Para Jaureguiberry, el paro de mañana también expresará “la necesidad de acompañamiento de toda la comunidad educativa, porque lo que se denuncia es la situación en la que se están dictando clases y lo que viven los menores a diario en las escuelas”.